
Antecedentes
En el año 2011, ambos ciudadanos, interpusieron un pedido de VACANCIA, contra el alcalde de los Olivos, Felipe Castillo Alfaro y 05 Regidores, la misma que concluyó, con una resolución de empate, pues dos Magistrados votaron a favor de la vacancia, y dos en contra.

La Universidad
En el nuevo pedido de vacancia presentado el pasado viernes 24 de febrero, se acredita que cuestionados funcionarios, permitieron se realice gastos prohibidos por ley, en la construcción e implementación de la obra de 11 pisos y 01 sótano, denominada sede de la “Universidad Municipal de Los Olivos”.
Danza de millones de nuevos soles
La Obra fue construida con dinero de los presupuestos municipales de los años 2008 (1`808,233.48 nuevos soles), 2009 (7`131,082.01 nuevos soles), 2010 (4`633,250,12 nuevos soles) y 2011 (1`259,647,59 nuevos soles), por un total de S/. 14`915,468.00 (catorce millones novecientos quince mil cuatros cientos sesenta y ocho 00/100 nuevos soles).

En el nuevo pedido de vacancia, también acredita que la obra fue equipada mediante un contrato de fecha 05 de noviembre 2010, suscrito entre Felipe Castillo Alfaro, en su condición de Alcalde, y la empresa IBM por la cantidad de $. 6`061,331.50 (Seis millones sesenta y un mil trescientos treinta y uno con 50/100 dólares), siendo que en el año pasado 2011 (actual periodo de Felipe Castillo), se ha pagado la suma de S/. 5´586.981.69 nuevos soles.
La plata de los servicios públicos
De otro lado, en el pedido de vacancia presentado se está acreditando el resultado de las de las conclusiones de la investigación de la CONTRALORIA, que sostiene y afirma que Alcalde, regidores y funcionarios, mal utilizaron el dinero recaudado de Limpieza Pública, Parques y Jardines, Serenazgo, entre otros; dejando de ejecutar 48 obras en favor de asentamientos humanos del distrito, aprobadas en los Presupuestos Participativos, para construir irregularmente el edificio de 11 pisos y un sótano y su implementación de la referida “universidad”.
El Ministerio Público
Tanto Torres como Ostos, recuerdan que por estos hechos irregulares, interpusieron denuncia penal, en el mes de abril 2010, ante la Fiscalía Penal de Los Olivos, que inexplicablemente lo derivó a la Segunda Fiscalía de Lima Norte, y esta instancia a su vez, envió el expediente a la Fiscalía Penal del Distrito Judicial de Lima, con el claro fin de dilatar esta denuncia, que permitió al Alcalde Felipe Castillo y Regidores cuestionados a postular tranquilamente a su QUINTA REELECCIÓN.
La palabra del fiscal anticorrupción
En los últimos días, tanto Torres como Ostos, como consecuencia de dos años de lucha, lograron que el Fiscal Anticorrupción de Lima Norte, Dr. Jefferson Martin Cortez Solórzano, (Caso Fiscal N° 525-2010), mediante Resolución de fecha 15 de Febrero 2012, resuelva: FORMALIZAR Y CONTINUAR LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA, contra el alcalde Felipe Baldomero Castillo Alfaro, 9 regidores y 16 funcionarios municipales, por los Delitos Contra la Administración Pública – Malversación de Fondos y Colusión Agravadas y Omisión, Rehusamiento y Demora de Actos Funcionales.
Reelección ¿Corrupción?
Haber utilizado más 35 millones de nuevos soles, para construir y equipar la “Universidad Municipal de Los Olivos”; podría esta vez lograr que el JNE resuelva la vacancia del 5 veces reelegido alcalde de Los Olivos Felipe Castillo.
Fuera de juego
La solitaria lucha de Atilio Torres y Hernán Ostos, dos vecinos de Los Olivos, no tiene precedente en la historia municipal de Lima norte, los argumentos que sostienen su nuevo pedido de vacancia, son al parecer contundentes. Resulta difícil pensar que esta vez, bajo el criterio de que los hechos se produjeron en un periodo municipal vencido, pueda librar a Felipe Castillo y regidores de la vacancia planteada.http://senalalternativa.com/informes-especiales/jne-evaluara-nuevo-pedido-de-vacancia-contra-alcalde-felipe-castillo-y-5-regidores-de-los-olivos.htmlhttp://senalalternativa.com/informes-especiales/jne-evaluara-nuevo-pedido-de-vacancia-contra-alcalde-felipe-castillo-y-5-regidores-de-los-olivos.html